top of page

El Blog de Sonia García

Psicología y Sexología para tod@s

Cuatro razones por las que debes aprender algo nuevo cada día


ree

¿Alguna vez has oído la expresión “Nunca te vas a dormir sin aprender algo nuevo”? El concepto de aprender por lo general lo tenemos relacionado al colegio, al instituto y a la universidad. Es decir, a centros educativos donde nos formamos y desarrollamos a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, lo solemos relacionar solo al ámbito académico cuando en nuestro día a día aprendemos multitud de cosas nuevas casi sin darnos cuenta.


Aprender, al fin y al cabo, consiste en adquirir conocimientos, ya sea por la observación, por la experiencia, por el estudio o por el método que sea, de modo que existen diferentes medios para ello, al igual que existen diferentes tipos de cosas que podemos aprender, desde, por ejemplo, tocar un instrumento a hablar un nuevo idioma, pero también nuevas formas de solucionar un problema.


El hecho de aprender algo cada día nos genera multitud de beneficios positivas tanto a nivel físico, generando cambios en nuestro cerebro debido a que elaboramos nuevas conexiones neuronales, como a nivel psicológico.


Cuatro de los beneficios psicológicos de aprender algo nuevo cada día son:


1. Comenzando con lo más común y, como hemos mencionado antes, solemos relacionar más al aprendizaje, nos ayuda a desarrollarnos profesionalmente, ya sea mientras nos estamos formando como, por ejemplo, estudiando una carrera o un grado para poder trabajar de lo que nos gustaría, como seguir estudiando y actualizándose en temas que repercuten a nuestro trabajo para poder seguir aprendiendo y mejorar en nuestra labor como profesionales. Por ejemplo, aprender las nuevas leyes que van saliendo si eres abogado para realizar tu trabajo estando actualizado.


2. Por otro lado, a nivel más experiencial, podemos aprender cosas nuevas para solucionar algún problema o poder afrontar una dificultad que estemos sufriendo. Esto nos ayuda a disponer de más herramientas a la hora de enfrentarnos la próxima vez a ese mismo problema o uno parecido, o incluso poder adaptarlo ante un problema distinto.


3. También podemos aprender cosas nuevas que nos guste hacer, como tocar algún instrumento, bailar o realizar algún deporte. Todo ello nos ofrece descubrir algo novedoso que está fuera de nuestra rutina y que nos produce bienestar, pudiendo seguir haciéndolo en nuestro tiempo libre o para desconectar en algún momento donde sintamos estrés o malestar en general.


4. Por último, acabar el día sabiendo que hemos aprendido algo nuevo genera que aumente nuestra autoestima, es decir, hace que nos sintamos más contentos y orgullosos con nosotros mismos al tener esa percepción de que estamos creciendo y desarrollándonos cada día.


Podemos ver que el aprendizaje no solo está presente en el ámbito académico, sino que aprendemos muchas cosas en nuestro día a día y nos aporta beneficios, como favorecer nuestro desarrollo profesional, tener más herramientas para solucionar un problema o afrontar diversas situaciones, aumentar nuestro bienestar y salir de la rutina, además de influir positivamente en cómo nos sentimos con nosotros mismos.


Si lo deseas, puedes pedir más información o cita en nuestro Centro de Psicología.




Este artículo ha sido redactado por Martyna S. J.,

alumna en prácticas del Grado de Psicología de la UCM

en el Centro de Psicología Sonia García


Comentarios


© 2025 Propiedad de Sonia García Psicóloga

Psicóloga y Sexóloga en Madrid  Carabanchel y online

687 16 01 00

sgarciab@cop.es

Psicologa ansiedad online

Psicologa autoestima 

Terapia sexual online

Terapia de pareja online

Tratamiento ansiedad Madrid

Tratamiento depresión Madrid

Psicologa Carabanchel

Terapia sexual Carabanchel

Terapia de pareja Carabanchel

Psicóloga Madrid

  • Instagram
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • YouTube Social  Icon

Centro Sanitario Autorizado por la Comunidad de Madrid inscrito en el registro con el número CS18647

bottom of page